El
reggaetón (a veces escrito reguetón) es un estilo de música latina que
evolucionó a partir de diversos géneros con influencias de varios
países.
Sin embargo, su origen se suele asociar con Puerto Rico, donde se le
dio ímpetu y comenzó a ser producido comercialmente. El reggaetón se
expandió velozmente por las comunidades hispanohablantes de las dos
Américas durante los años 90 y desde entonces ha alcanzado gran
popularidad mundial.
El
reggaetón evolucionó desde del ragamuffin o “raga”, un subgénero de
música de baile electrónica que a su vez se desarrolló a partir del
reggae y el hip hop. El reggaetón en sí se caracteriza por sus
controvertidas letras en español, tanto rapeadas como cantadas; su
estilo provocativo y la incorporación de otros ritmos latinos como la
bomba y la salsa. Además, el reggaetón se puede identificar por su ritmo
“dem bow”, basado principalmente en el ritmo de la caja o tambor
militar y que fue popularizado por primera vez por Shabba Ranks en 1991.
El
reggaetón evolucionó como un movimiento alternativo de carácter urbano
centrado en la juventud, un caso similar al del hip hop en Estados
Unidos. El reggaetón está muy relacionado con un estilo de baile
conocido como “perreo”, término derivado de la palabra “perro”, en
referencia a sus pasos de naturaleza lasciva y sexualmente explícitos.
Existe
controversia en torno a la historia y orígenes del reggaetón, ya que
combina diversos géneros e influencias musicales. Los inicios del
reggaetón se remontan al reggae panameño en español, que era una
adaptación del jamaicano. Sin embargo, el consenso general es que el
reggaetón tuvo su origen en Puerto Rico, donde ganó su popularidad y
evolucionó hasta convertirse en lo que es hoy en día . Es más, la
mayoría de los intérpretes más famosos del género son puertorriqueños.
Durante su desarrollo también recibió la influencia del hip hop
americano, los ritmos puertorriqueños y otros influjos de la música
latinoamericana.
El reggae
apareció por vez primera en Jamaica y fue evolucionando mediante la
suma de nuevos ritmos y sonidos. En 1985, Chico Man interpretaba reagge
en español en Panamá y de forma paralela apareció en Puerto Rico con
Vico C. en rap en español. Había comenzado un nuevo movimiento musical
latino que evolucionaría y se propagaría a lo largo y ancho de toda
América.
Al llegar
los 90, el reggae, tanto jamaicano como nacional, así como el rap en
español eran muy populares en Puerto Rico. Se ponían así los cimientos
desde los que acabaría evolucionando hasta ser reggaetón. Algunas de las
primeras canciones famosas eran Demwbow, de Nacho Boom; Pantalón
caliente, de Poncho Pan; Dulce, de La Atrevida; Muévelo y Son Bow, de el
Gran General y varios éxitos de Gringo Man.
Entre
1993 y 1994, se dio inicio a una corriente alternativa en Puerto Rico.
Los primeros sonidos de reggaetón, llamados “under”, comenzaron
distribuirse a través de redes clandestinas de jóvenes. Dicho movimiento
empezó a ser conocido por su controvertida música y uno de los
productores más importantes del momento era DJ Playero. El nuevo género
evolucionaría y cambiaría de nombres con el tiempo, recibiendo las
denominaciones “Melaza”, “música underground”, “Dem Bow” y, finalmente,
Reaggetón.
El
reggaetón comenzó a extenderse y popularizarse con la ayuda de DJ
Playero, DJ Nelson y DJ Eric. El reggaetón ya no era un estilo de música
alternativa, sino que había dado el salto a la música latina comercial.
Algunos reggaetoneros famosos fueron Don Chenzina, Tempo, Master Joe
& O.G. Black, Baby Rasta & Gringo y Lito & Polaco.
Dj Blass y
los artistas Plan B y Speedy contribuyeron a que el movimiento se
propagase por Estados Unidos. En 2004, el reggaetón había llegado ya al
gran público en EEUU y Europa gracias a grupos como Tego Calderón, Daddy
Yankee, Hector y Tito, Luny Tunes & Noriega, Yaga y Mackie entre
muchos otros. Otros reaggetoneros de importancia son Alexis & Fido,
Angel & Khriz, Nina Sky, Nicky jam, Zion, RKM & Ken-y, Voltio,
Calle 13, Héctor “El Father”, Ivy Queen, Wisin & Yandel, Tito “El
Bambino” y Don Omar.
Entre los
temas más famosos a nivel internacional están el superéxito Gasolina,
de Daddy Yankee y La Tortura, de Shakira. Las dos aparecieron en 2005 y
fueron exitazos mundiales que elevaron al reguetón a nuevas alturas.
Esta publicación esta disponible en algunos de los idiomas siguientes
Afrikaans | Albanés | Alemán | Amharico | Árabe | Armenio |Bengali | Bieloruso | Birmanés | Bulgaro | Catalan | Checo | Chino | Coreano | Croata | Danés |Dari |Dzongkha |Escocés |Eslovaco |Esloveniano |Español |Esperanto |Estoniano |Faroese |Farsi |Finlandés |Francés |Gaelico |Galese |Gallego |Griego|Hebreo |Hindi |Holandés |Hungaro |Inglés |Indonesio |Inuktitut (Eskimo) |Italiano |Japonés |Khmer |Kurdo |Lao |Laponico |Latviano |Lituano |Macedonio |Maltés |Nepali |Noruego |Pashto |Polaco |Portugués |Rumano |Ruso |Serbio |Somali |Suahili |Sueco |Tagalog-Filipino |Tajik |Tamil |Tailandés |Tibetano |Tigrinia |Tonganés |Turco |Turkmenistano |Ucraniano |Urdu |Uzbekistano |Vasco | Vietnamés
Noticias de los ultimos acontecimientos
Ofertas de empleo
Deportes
Videos Musicales
Life & style
Games
Sports
Sabe Man | La Web que lo sabe todo 's Admin
We are.., This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Popular Posts
-
Nashla Pichardo, de 14 años, murió por una bala perdida en Santiago. Su madre clama justicia tras la liberación del acusado bajo fianza. Ent...
-
Esta publicación esta disponible en algunos de los idiomas siguientes Afrikaans | Albanés | Alemán | Amharico | Árabe | Armenio |Bengali ...
-
Eh estado descargando musica desde thepiratebay.se, pero solo eh elegidos algunos albumes del archivo del archivo .torrent, pero despues eh ...
No hay comentarios: